Billy Graham Castillo (San José de Ocoa, 17 de Julio de 1984) es docente, articulista, escritor,

político dominicano. Es creador de talleres, conferencias, debates enfocados en las transformaciones sociopolíticas de los pueblos.

Primeros años y formación académica

Billy Graham Castillo es hijo de Mercedes Báez y Luis Graham Castillo, nació  el 17 de Julio de 1984 en la provincia de San José de Ocoa, República Dominicana y en el municipio de Sábana Larga, provincia San José de Ocoa.  Graham Castillo se formó académicamente en la escuela Primaria Sabana Larga y en el liceo Secundario Ángel Emilio Casado en el municipio de Sabana Larga.

Graduado de la licenciatura en Lengua Modernas mención Inglés en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.  Cursos especializados:

  • Formación docente basada en la práctica para desarrollar habilidades del siglo XXI de la Universidad Católica de Chile
  • Diseño y Creación de un Emprendimiento Social Diseño y Creación de un Emprendimiento Social
  • Ciudades en crisis y nuevas políticas urbanas de la Universitat Autònoma de Barcelona
  • Sports and Society (Deporte y Sociedad) de la Universidad de Duke

Participación Social y Cultural

Miembro de la Cruz Roja Dominicana en el Municipio de Sábana Larga 1996-2003.  Creador, junto a la promoción Estudiantes del Presente Iluminando el Futuro, de las dos ediciones del programa sociocultural Tres Días con el Pueblo. Un espacio donde se llevaron a cabo operativos médicos, jornada de reforestación, entrega de alimentos y actividades culturales. Creador del proyecto social Los 25 donde se toman 25 niños de escasos recursos y notas sobresalientes para ser dotados de útiles escolares por todo un año.  Miembro de grupo ecológico Escape Ambiental, organización sin fines de lucro que lucha por la preservación de las áreas protegidas, bosques, playas y todos los recursos naturales de la República Dominicana.

Ganador de las Olimpiadas de lecturas municipales, en la Escuela Primaria de Sabana Larga pasando a formar parte del equipo representativo del entonces municipio de la provincia Peravia donde logro ser finalista y avanzar a la final de la regional educativa en la provincia de Azua.  Finalista en representación del la región sur convirtiéndose en el primer Ocoeño en alcanzar la final del certamen de lectura.  Con solo 12 años presentó un total de 33 obras leídas, analizadas y expuestas ante el comité de jueces que evaluó: Redacción del informe de las obras, exposición de su contenido y calidad en las respuestas.  Segundo lugar en el festival escolar de la canción en Inglés representando al Liceo Ángel Emilio Casado junto Sandy Peña, Julieta Pujos, y otros… en el año 2003 siendo evaluados por todos los profesores del área de idiomas en la ya catalogada provincia de San José de Ocoa.

Deporte

Miembro fundador de la liga Martínez, de beisbol, representando el municipio den diferentes categorías en juegos provinciales. Campeón de los Juegos escolares de beisbol categoría infantil 2001. Seleccionado en el torneo de los 30 mejores prospectos de beisbol de la provincia de San José de Ocoa, organizado por la liga de Beisbol Sandy Lara, siendo seleccionado como mejor jardinero derecho de dicho torneo.  De este certamen se destacan la mayor cantidad de peloteros firmados por los equipos de grandes liga en una generación.  Sub-campeón de los juegos escolares en la categoría infantil en el año 2000 representando al Liceo Ángel Emilio Casado y dirigidos por el profesor Randy Peña.  Campeón y líder en puntos del torneo juvenil por el equipo Hechiceros del Centro año 2002, organizado con Ángel Encarnación. Campeón con el Club deportivo Centro del municipio de Sabana Larga siendo seleccionado jugador más valioso del torneo en el 2008.  Selección del equipo de baloncesto de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo 2005-2007.

Aportes Sociopolíticos

Creador taller La urgente necesidad de participar dirigidos a líderes del municipio de Sabana Larga con la finalidad de insertarlos en el activismo político y motivar a presentar sus candidaturas mostrando las políticas públicas que hacen falta en el municipio y que pueden ser resueltos con su incorporación a la vida política, año 2018. Creador del seminario-taller  sobre la ley 176-07 para educar a los aspirantes a cargos electivos municipales sobre la función pública desde la municipalidad y los ayuntamientos, año 2019. Creador y director, junto a otros jóvenes de Sabana Larga, del primer debate de candidatos a alcalde Sabana Larga 2020, llegando a una audiencia de  más de 7,000 personas y teniendo repercusión den diarios nacionales.  Creador de la marcha El Poder de la Gente donde se exigía poner fin a la impunidad y crea conciencia municipal de que hay que participar en los reclamos de derechos y transparencia en la administración pública, año 2020.

 

Actividad Política

Estratega de campañas políticas para el senador de la provincia San José de Ocoa, José Antonio Castillo, logrando transformar la comunicación política en el último mes de campaña, con un diseño de redes sociales diario.  Estrategia de campaña de la precandidata a diputada en las elecciones internas del Partido de la Liberación Dominicana, Esmeralda Mancebo.  Director de estrategia política y de campaña del aspirante a alcalde del partido Fuerza del Pueblo por el municipio Sabana Larga.  Miembro del Partido Fuerza del Pueblo y vicesecretario nacional de la Secretaria de Desarrollo Humano y Social de esta organización política.

Escritos

Articulistas para los periódicos digitales El Nuevo Diario, Ocoaenred, La Milesima, Rincón Informativo, donde aborda temas políticos, sociales, culturales y de ecucación. Manejador, creador, escritor, articulista cuyas publicaciones están disponibles en grahamcastillo.com.  Su producción literaria incluye las poesías: Debí, No Mueres, Ella, Te Busqué, Ella la Estrella y otros.

 

Write me

    Propuestas de Reforma Presentadas por la JCE

    Propuestas de Reforma Presentadas por la JCE

    Apuntes sobre la propuesta de modificación de la ley 33-18

    La Junta Central Electoral ha propuesto la modificación de la Ley 15-19, de Régimen Electoral, y de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. Las propuestas realizadas ejemplifican su función de velar por procesos electorales democráticos e imparciales a lo que añado, el buen funcionamiento de los partidos y los movimientos políticos.

    [mc4wp_form id="449"]