Hemos observado reuniones muy bien estructuradas y organizadas de este órgano y me lleva a algunas interrogantes. Además de cerrar, censurar, reunirse, hablar, enviar notas de prensa y otros, ¿Cuáles han sido las soluciones llevadas a los munícipes?
La misión de las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género es propiciar y gestionar la ejecución de las políticas públicas y los programas sobre prevención de violencia y criminalidad, que a su vez fomenten la convivencia pacífica entre habitantes de las comunidades definidas en sus planes de trabajo.
De acuerdo a la su razón de existir y en tiempo de COVID-19, donde han tomado más protagonismo, de manera particular gustaría conocer cuáles son las soluciones brindadas en los siguientes puntos enfocados en pandemia:
1- Propiciar y gestionar la ejecución de las políticas públicas: ¿Cuáles son esas acciones que han tomado que vienen a resolver una problemática? Acciones desde el gobierno central como local para para solución de problemas. Si salud establece un protocolo específico, ¿qué medidas han implementado que ayuden al ciudadano a salir a flote al menos en la crisis sanitaria? Ej: Es obligatorio el uso de mascarillas, como mesa de trabaja para solucionar, ¿cómo asegura que el pueblo tiene acceso a ella? ¿Cómo asegura que las desigualdades sociales y económicas no se vean reflejadas en algo simple como poder adquirir una mascarilla? Son temas simples pero están dentro de sus funciones. Luego que no se haya abordado un tema de manera de gobierno quien lo sufre es el ciudadano que se le cobra la multa, esa que por las desigualdades socio-económicas no ser resueltas por los responsables elegidos para ello.
2- Prevención de violencia y criminalidad: ¿Cuáles son las medidas tomadas para la violencia en las casas? Como puede haber criminalidad en las calles si su labor es hacer cumplir los mandatos del poder ejecutivo y de los gobiernos locales concernientes a las medidas adoptadas por salud pública. La criminalidad también incluye a autoridades que su falta de acción apegada a sus funciones lleven a empobrecer a quienes le sirven. Eso va enmarcado en la prevención como misión de esta mesa.
Cuando la pelota está en su cancha debe ejecutar ofensiva para ganar. Si tiene que pasarla a un compañero de la mesa para que enceste y permita el triunfo del equipo hágalo. Pero es su responsabilidad tomar decisiones sobre qué hacer, como, cuando, donde y por qué. No es de líderes siempre reunirse para dar explicaciones. Es más factible cuando se reúnen a explicar cómo resolvieron una problemática.
El pueblo no está para que le hagan historias. Las cocinas, estufas, fogones no esperan que le hablen bonito o hagan buenas fotos y videos para encenderse. Las unidades de intención primaria y los hospitales no necesitan de una nota de prensa bien elaborada y con buena distribución en los medios locales. No, ellas esperan estar abarrotadas de insumos que garanticen la asistencia adecuada a quienes las visitan
La pelota está en su cancha